Existen muchos factores que pueden deteriorar la salud de nuestro cabello, como pueden ser la exposición del cabello al sol, cambios hormonales o no tener una alimentación equilibrada. Una dieta inadecuada puede provocar una ingesta insuficiente de nutrientes básicos para nuestra salud y para nuestro cabello, que puede verse debilitado por falta de algunas vitaminas y minerales.
El pelo nace, crece y dura de dos a siete años hasta que se desprende. Las células que se encargan de la formación del cabello se encuentran en los folículos pilosos y su salud depende de la alimentación, ya que para su buen funcionamiento requieren algunos nutrientes imprescindibles.
Nutrientes básicos para el cabello
1. Ácido fólico: Es una vitamina del grupo B básica para nuestros folículos pilosos, ya que participa en todos los procesos de generación de nuevas células. Como no se almacena en el organismo, debemos mantener una ingesta constante. Se encuentra sobre todo en vegetales de hoja verde, como acelgas, espinacas, col rizada, frutos secos o cereales integrales.
2. Ácido pantoténico (vitamina B5): Es la vitamina B más específica para la salud de la piel y del cabello. Se encuentra en aguacate, huevos, lentejas, champiñones, patatas, levaduras, col rizada, yogur o cereales integrales. Como está presente en muchos alimentos, rara vez hay carencias en esta vitamina.
3. Biotina (vitamina H), vitamina B6 y vitamina B12: Son vitaminas muy importantes para el metabolismo energético y celular. La vitamina B12 también tiene una función clave en la síntesis de ADN (para formar nuevas células). La ingesta de estas vitaminas se garantiza con una dieta que incluya todos los grupos de alimentos .En caso de déficit, los dos síntomas más característicos son el cansancio y la mala calidad del cabello o su caída.
4. Zinc y selenio: Son necesarios para nuestro organismo en pequeñas cantidades. Esto no significa que sean menos importantes. La mayor parte de las funciones del zinc está muy relacionada con el buen desarrollo celular y afecta de forma directa al cabello. Se encuentra prácticamente en todos los alimentos, sobre todo en aquellos de origen animal, pero también en legumbres, frutos secos o cereales integrales. El selenio es un antioxidante importante para el buen mantenimiento de la salud del cabello y de la piel. Es más abundante en alimentos de origen vegetal, en frutos secos, nueces, setas, verduras o cereales integrales.
5. Hierro: Es importante para el buen funcionamiento de cualquier sistema y en las anemias por déficit de hierro aparece caída del cabello. Se encuentra sobre todo en carnes, pescado y marisco.
Situaciones especiales
Hay algunas dietas que pueden tener consecuencias para nuestra salud capilar:
- Dietas para perder peso con menos de 1500Kcal: El contenido calórico diario es tan bajo que hay riesgo de ingesta deficitaria de algún nutriente esencial. Por eso, cuando se hace una dieta para adelgazar, es imprescindible una buena pauta y seguimiento por parte de un profesional sanitario, así como tomar un complemento con vitaminas y minerales para evitar ese déficit.
- Dietas ricas en grasas y azúcares: Una dieta desequilibrada, con exceso de calorías y rica en azúcares añadidos, puede provocar una alteración metabólica que, en ocasiones, puede afectar a la salud del cabello.
- Dieta vegana: Aunque es una dieta que aporta muchas vitaminas y minerales, debe de estar muy bien pautada para evitar el déficit de vitamina B12, hierro o aminoácidos esenciales. Por eso, conviene revisar el nivel de ingesta de estos nutrientes para valorar si hace falta algún suplemento.
Nuestro consejo
- Sigue una dieta equilibrada, variada, sin defectos ni excesos. Así optimizamos el contenido nutricional de nuestra dieta con las calorías que necesitamos.
- Incluye frutas y verduras en tu dieta, disminuyendo el consumo de grasas, alimentos procesados y azúcares refinados.
- Los complementos alimenticios ayudan en los casos en los que el organismo necesita un aporte extra. Esos complementos sirven para cuidar la salud capilar desde el interior.
- Existen complementos para el cuidado capilar, como champús, acondicionadores o mascarillas, que tratan al cabello según las necesidades de cada persona.
Fuentes consultadas
- Revista farmaventas, número 132
- Fundación española del corazón
- Medline Plus
Autor
Francisco Barreiro